Biobox Fruit

¿Por qué es tan importante adquirir hábitos saludables?

En algún momento de tu vida seguramente has recibido el sensato consejo de que debes incorporar hábitos saludables en tu vida cotidiana. 

Pero, ¿cuáles son los hábitos saludables? Si bien todos pensamos más o menos lo mismo sobre cuáles son los hábitos saludables, éstos abarcan diversos aspectos de la vida que deben cuidarse. 

Por otra parte, suelen ser escasas las veces que logramos incorporar con éxito buenos hábitos, y esto puede ser porque no llegamos a reconocer su verdadera importancia. 

Hacer ejercicio a diario, reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, incorporar alimentos de origen vegetal en todas las comidas e hidratarse suficientemente durante todo el día son algunos ejemplos de los buenos hábitos que deberíamos ejercer a diario. Sin embargo, si no conocemos la razón  detrás de estos hábitos, nos costará muchísimo trabajar en ellos. 

En este artículo vamos a contarte cuales son los hábitos saludables que deberías incorporar paulatinamente en tu vida y porque son tan importantes para tu salud. 

 

¿Cuáles son los hábitos saludables más importantes y porque?

A continuación, hemos elaborado un listado con los hábitos saludables más importantes y explicaremos cómo influyen en tu salud, de modo que puedas encontrar la motivación para trabajar sobre cada uno de ellos.

 

Hábito saludable #1: Llevar una dieta equilibrada y saludable

¿Por qué es importante este hábito?

  • El consumo de alimentos variados ayuda a cubrir todos los requerimientos nutricionales necesarios para que el organismo funcione adecuadamente.

  • El consumo diario de hortalizas y frutas está asociado con una menor probabilidad de desarrollar cáncer y otras enfermedades crónicas, como el síndrome de colon irritable, la diabetes y la obesidad.

  • Evitar los alimentos empaquetados ayuda a prevenir enfermedades crónicas como sobrepeso, hipertensión arterial, diabetes, dislipemias, etcétera.

  • Dentro de una dieta equilibrada, se contempla la hidratación diaria. Mantenerse hidratado es de vital importancia para la salud de los riñones y para todo el organismo en general.   

 

Hábito saludable #2: Realizar ejercicio de forma programada y sostenida 

¿Por qué es importante este hábito?

  • Numerosos estudios científicos han comprobado que el ejercicio físico regular está asociado a una mejor salud general, a un menor deterioro mental y a una mejoría de la sintomatología en enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, artritis, etc. 

  • Si tienes exceso de peso, el ejercicio físico te ayudará a reducirlo. Si tu peso se encuentra dentro de parámetros saludables, el ejercicio te ayudará a mantenerlo.

  • La actividad física repercute positivamente sobre la concentración y la memoria. Además, ayuda a mejorar la ansiedad excesiva y la depresión. 

 

Hábito saludable #3: Manejar y reducir el estrés.

¿Por qué es importante este hábito?

  • Cuando se tienen síntomas como insomnio, agotamiento excesivo, incapacidad para pensar con claridad, agresividad, y enfermedades psicosomáticas. entonces podrías estar padeciendo de un estrés excesivo.  Con el tiempo este estrés se cronifica y la calidad de vida se deteriora. 

  • Cada vez se asocia más el estrés con enfermedades del sistema digestivo, cardiacas y del sistema inmunitario. 

  • La atención plena y las actividades al aire libre son recomendaciones muy simples de ejecutar y que ayudan a reducir el estrés.

  • Si los síntomas empeoran, la terapia cognitivo conductual utiliza herramientas eficaces para reducir el estrés. 

 

Hábito saludable #4:  Descansar

¿Por qué es importante este hábito?

  • Descansar de manera efectiva y reparadora está muy relacionado con el manejo del estrés. Cuando no se descansa bien, es más probable que el agotamiento invada los días lo cual reduce nuestro rendimiento. 

  • Dormir entre 7 y 8 diarias es muy importante para mantener el ánimo y el rendimiento físico y mental. 

 

Hábito saludable #5:  Cuidar la salud bucal

¿Por qué es importante este hábito?

  • El descuido en la higiene bucal puede derivar en problemas dentales y de la cavidad oral muy difíciles de solucionar.

  • Para conservar la salud bucal es necesario cepillarse los dientes dos veces al día y utilizar hilo dental para higienizar la dentadura a diario. 

  • Es importante consultar a un odontólogo cada cierto periodo de tiempo para que diagnostique el estado de la cavidad bucal y nos de consejos útiles sobre cómo cuidarla. 

 

Hábito saludable #6:  Evitar el consumo de alcohol

¿Por qué es importante este hábito?

  • Los efectos del alcohol en el sistema nervioso son bien conocidos, pero es importante aclarar que las consecuencias negativas van más allá del momento en que se está intoxicado con alcohol, ya que el consumo continuo puede empeorar el deterioro mental y cognitivo. 

  • El consumo habitual de bebidas alcohólicas predispone a enfermedades hepáticas y pancreáticas, así como a enfermedades del sistema digestivo y cardiovascular. 

 

Hábito saludable #7:  Evitar el consumo de tabaco

¿Por qué es importante este hábito?

  • Tanto el hábito de fumar como la exposición al humo de cigarrillo, están asociados con cáncer pulmonar y enfermedades cardiacas. 

 

Estos 7 hábitos saludables son la base para llevar adelante una vida plena. 

Ahora conoces el por qué de cada hábito que puedes incorporar gradualmente en tu vida y así prevenir numerosas enfermedades que pueden deteriorar tu calidad de vida.  

 

En Biobox Fruit ayudamos a las empresas a potenciar la salud de los trabajadores motivando la incorporación de hábitos saludables en horario de oficina. 

Nos dedicamos a la distribución a empresas de cestas con frutas ecológicas y otros productos como yogur, infusiones, frutos secos, zumos de frutas… todos elaborados de forma natural, sin el uso de sustancias nocivas. 

 

Ingresa a nuestra web y descubre todas las opciones que tienes para cuidar tu ambiente laboral y hacer de tu empresa, una empresa sostenible. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.