Frente a las advertencias sobre el impacto ambiental y el auge sobre la alimentación natural, los productos ecológicos van tomando protagonismo.
En algún punto todas las personas queremos comer sano, pero es muy común que tengamos dudas sobre qué tipo de alimentos son realmente saludables. Esto se pone más difícil cuando estamos fuera de casa, como por ejemplo, en la oficina. Fácilmente recurrimos a alimentos ultraprocesados que no hacen otra cosa que poner en riesgo nuestra salud.
Los productos ecológicos son una excelente opción: natural, saludable, nutritiva y sostenible.
¿Quieres empezar a consumir alimentos naturales y ecológicos? En este artículo vamos a contarte sobre la importancia de elegir productos ecológicos durante la jornada de trabajo, para cuidar tu salud y llevar a cabo una vida sana y libre de sustancias nocivas.
¿Que es un producto ecológico?
Los productos ecológicos son alimentos que no contienen sustancias nocivas y que además, su proceso de producción no daña el medio ambiente.
Más precisamente, los productos ecológicos son aquellos que se obtienen de un sistema de producción que no utiliza sustancias químicas como fertilizantes, pesticidas y aditivos, obteniendo productos naturales, saludables y de máxima calidad.
Numerosos estudios científicos avalan la importancia de consumir productos ecológicos para conservar la salud y prevenir diversas enfermedades.
No quedan dudas que son la mejor opción, pero ¿cómo empezar? Reducir las oportunidades en que recurrimos a alimentos industrializados, es un gran comienzo. La oficina puede ser el lugar ideal para facilitar la incorporación de buenos hábitos y obtener muchos otros beneficios, ¡vamos a conocerlos!
¿Cuáles son los beneficios de consumir productos ecológicos en el trabajo?
Tal vez creas que los beneficios de consumir productos ecológicos en el trabajo son evidentes porque se vinculan directamente con la salud personal, pero en realidad son muchos más de los que te imaginas:
#1. Nutrimos nuestro cuerpo y nuestra mente:
Cuando comemos comida real como frutas, zumos de frutas, frutos secos, lácteos y otros alimentos ecológicos, estamos aportando nutrientes indispensables para nuestro organismo.
Cuando el organismo obtiene de la dieta los nutrientes que necesita, puede funcionar adecuadamente, y en consecuencia, ¡rendir más y mejor!
#2. Adquirimos hábitos saludables
Adquirir hábitos lleva tiempo y requiere de una constancia casi inquebrantable. Sabemos que estando en casa es más fácil comer sano, porque tenemos alimentos de todas las variedades, disponibles.
En cambio, cuando estamos en otros lugares, puede ser más complicado. Es por esto que si tenemos opciones saludables en el trabajo, como productos ecológicos, podremos adquirir hábitos saludables más rápidamente y con mayor seguridad.
#3. Nos motivamos entre todos
Los hábitos se contagian. Sabemos de algunos compañeros que vienen cuidándose, y aprovechan la fruta ecológica que está disponible en la oficina. En algún momento surge la inquietud personal: ¿Y si me sumo?. De esta manera, nos vamos motivando entre todos para comer más sano y comprometernos con el planeta.
Además, mientras menos productos ultraprocesados se nos presenten, menos antojos tendremos que sortear. Hacer de la oficina un ambiente promotor de la salud, es una gran tendencia y una gran decisión.
#4. Cuidamos el medio ambiente
Cuando comemos productos ecológicos nos beneficiamos de manera personal, pero también estamos cuidando el planeta y sus ciclos naturales de producción. Esto significa que cuando se producen alimentos bajo estrictas reglas de sostenibilidad, se están racionalizando los recursos cuidándolos para la futuras generaciones.
Entonces podemos afirmar que consumiendo alimentos ecológicos nos beneficiamos a nosotros mismos, cuidamos el planeta y además, pensamos en las futuras generaciones, ¿un montón, no?
#5. Ayudamos a los productores locales
Todavía no hemos terminado, ¡tenemos más beneficios para contarte!.
Cuando se decide tomar una acción tan valiosa como consumir productos ecológicos en la oficina, estamos ayudando a los productores locales. ¿Por qué? porque los alimentos ecológicos se producen de manera local.
Los productos ecológicos son también llamados “productos de proximidad o productos km 0”, es decir, se obtienen de la naturaleza a muy pocos kilómetros de donde se comercializan y consumen. Esta corta distancia permite que se utilicen rápidamente, y que no necesiten de sustancias químicas nocivas para perdurar en el tiempo.
Las empresas que están comprometidas con sus empleados, con el planeta y con otros empresarios locales, brindan una imagen muy positiva de sí mismas.
#6. Evitamos consumir ultraprocesados
No lo podemos negar, los productos ultraprocesados son deliciosos. Es así porque tienen numerosas sustancias artificiales que le envían señales de placer a nuestro cerebro, y de esta manera no podemos parar de comerlos. Son adictivos.
Los alimentos industrializados contienen elevadas cantidades de azúcar, grasas saturadas y sodio, junto a un bajo contenido de nutrientes. La realidad es que no los necesitamos. Más específicamente, nos hacen daño.
Tener disponibles productos ecológicos en la oficina, es una gran medida para evitar el consumo de snacks poco saludables y cuidar nuestra salud.
¿Quieres que la oficina sea un ambiente saludable? ¿Quieres regalar productos ecológicos a los trabajadores? Vete a Biobox Fruit y te acercamos los productos ecológicos que quieras, de la forma que necesites. ¡Te esperamos!